top of page
Featured Posts

Blog

Navidad en Hispanoamérica


La Navidad es la fiesta más importante del año en Hispanoamérica y la genera más expectativa e elusión en nosotros porque es el tiempo cuando nos reunimos con nuestras familias y amigos más cercanos y si la familia es católica, como lo es la mayoría, para esperar el nacimiento del niño Jesús. Esto es algo común en todos los países latinos, sin embargo hay variaciones en la forma de celebrarla:

En México, realizan las Posadas, procesiones iluminadas con velas y precedidas por niños que llevan un nacimiento de barro. Pueden visitar uno o más hogares y siempre cantan unos versos a nombre de José pidiendo refugio. Las personas en la casa responden que no hay y, después de la "conversación" cantada entre los "peregrinos" y los "posaderos", finalmente éstos abren la puerta y les ofrecen tamales, atole de chocolate (bebida caliente a base de harina de maíz y sabor de chocolate) y otras golosinas. Los niños reciben siempre dulces y regalos de una piñata.

En Perú, la gente asiste a la Misa de Gallo en la Nochebuena (noche del 24 de diciembre) y después cena pavo al horno, ensaladas de verduras y dulces hechos en casa. También, esta noche se hacen los intercambios de regalos así que la celebración termina alrededor de las 2 o 3 de la madrugada del 25 de diciembre.

En España, además de la celebración del 25 de diciembre, es muy importante el Día de los Reyes Magos (6 de enero): visitantes que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra. Este día se celebra con un desfile de 3 hombres disfrazados de Melchor, Gaspar y Baltazar que dan dulces a los niños mientras caminan por las calles más céntricas de las ciudades.

Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page