top of page
Featured Posts

Blog

¡Felices fiestas patrias!


Image: Source unknown

El 28 de julio se celebra el Día de la Independencia de Perú. Este día se recuerda el 28 de julio de 1821, cuando el general del Ejército argentino José de San Martín, como parte de su expedición libertadora de América Latina, proclamó la independencia de Perú en la Plaza de Armas de Lima, terminando con casi tres siglos de colonia española.

Las palabras de San Martín durante esa ceremonia suelen repetirse en las actuaciones escolares que escenifican la proclamación de la independencia: "El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia”, dijo el libertador.

Perú celebra el 28 y 29 de julio las denominadas “fiestas patrias”: todas las casas y locales públicos deben colocar la bandera nacional en estas fechas, para celebrar el día de la independencia del Perú. Los colores de esta nacieron, cuenta la historia, de un sueño de San Martín, quien un día de 1820 -fatigado en la bahía de Paracas y pensando en la causa independentista- se quedó dormido apoyado en una palmera y al despertar vio unas parihuanas o flamencos andinos, de pecho blanco y alas rojas. Las personas se saludan diciendo “Felices fiestas patrias”. La mayoría de congresistas, funcionarios del Poder Ejecutivo y presentadores de televisión llevan una escarapela blanquirroja de tela o metal en sus camisas, e incluso carros particulares y hasta los buses colocan voluntariamente una pequeña bandera.

El 28 y 29 de julio son feriados en el país. El 28 se realiza el mensaje anual del presidente; mientras que el 29 es el día del desfile o parada militar, en el que las fuerzas armadas y policiales participan exhibiendo sus equipos de tierra y aire.

Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page